El pasado lunes, 11 de noviembre, el Ayuntamiento de Tomiño presentó el Plan Estratégico de Tomiño fruto del trabajo realizado en los últimos meses con reuniones de trabajo con distintos colectivos entre los que ha estado acuBam, la Asociación de Cultivos Baixo Miño.
En el mismo se ha destacado la importancia que el sector primario tiene en el municipio. Las cifras hablan por sí solas: 296 hectáreas dedicadas al kiwi, 250 hectáreas a la uva y 350 hectáreas a los viveros. En total casi 900 hectáreas dedicadas a los cultivos. Se destacó además que se trata de un sector moderno e internacionalizado. Además en el estudio DAFO en el apartadote fortalezas se señala en clima por sus idóneas condiciones para el cultivo.
El Plan Estratégico señala seis ejes estratégicos a tener en cuenta con objetivos tanto a medio como a largo plazo. Uno de estos ejes es la Economía Verde, un ámbito en el que se fija como objetivo a corto/medio plazo la inversión en I+D+i y la exportación, y a medio/largo plazo la puesta en valor del sector y mejorar su prestigio social.
En la presentación del Plan se señalo como precisamente uno de los objetivos señalados que era el asociacionismo es ya una realidad con la creación de acuBam.